Remedios Caseros VS Coronavirus COVID-19

coronavirus
Índice

Remedios Caseros VS Coronavirus COVID-19

En esta pandemia de Coronavirus COVID-19 que está cambiando al mundo, muchos deseamos protegernos y lo más habitual es buscar remedios al alcance de nuestra mano.

Los remedios caseros son milenarios, es lo que utilizaban nuestros ancestros desde inicios de la humanidad. Pero eso no quiere decir que sean la mejor opción.

No fue hasta la aparición de la medicina moderna cuando se logró aumentar la expectativa de vida de una persona.

En un mundo tan globalizado como el que vivimos actualmente es muy común escuchar muchos remedios y recomendaciones que se hacen virales.

Por este motivo, decidimos hacer un artículo donde te compartimos lo que a nuestro criterio, experiencia y lo que hemos leído al respecto puede protegernos contra el coronavirus covid-19.

Quédate en Casa

Lo sé, es lo que se escucha en todos lados y lo más común que te van a decir, pero es cierto. Es de los mejores remedios caseros que puedes seguir, ya que la única manera de estar seguro de no contagiarte, es no exponerte al virus.

Quizás para no crear psicosis en la población no se ha expuesto mucho al respecto de este virus, pero es más contagioso que la gripa.

Mantener la distancia es una buena medida, pero si tienes las posibilidades económicas y tu trabajo te lo permite, lo mejor que puedes hacer es salir sólo lo necesario.

Es importante planificar tu despensa y artículos necesarios porque debido a la demanda por el coronavirus el tiempo de atención se ha visto incrementado.

Los tiempos de entrega pueden ser mayores de lo acostumbrado, pero valdrá la pena la espera, con tal de proteger lo que más amas del COVID-19.

Si requieres enviar algo a un familiar puedes recurrir a paqueterías como DHL, Fedex, Estafeta, UPS que también cuentan con recolección a domicilio.

Si es cumpleaños de alguien y no quieres pasar desapercibido puedes enviarle una tarjeta de regalo digital de alguna tienda en línea como Amazon por ejemplo. Así ambos estarán felices.

Si deseas comprar comida a domicilio puedes hacer uso de Uber-eats para que te lleven la comida sin salir de casa.

Y si tienes un pequeño antojo, puedes recurrir a empresas conocidas como KFC, Pizza Hut, Domino’s Pizza, Peter Pipper u otros portales de pizza con entrega a domicilio.

Cuida tu alimentación

Sí, sé que es otro consejo muy sonado, pero hasta el momento lo único que puede contrarrestar los efectos del coronavirus son nuestras propias defensas. Además cocinar con alimentos saludables será de los mejores remedios caseros que podrás emplear.

Cuando nuestra alimentación es rica en frutas y verduras, baja en grasas y alimentos procesados, nuestro sistema inmunológico puede combatir mejor cualquier virus.

Por el contrario, si hasta el momento tu alimentación no era muy balanceada, es el mejor momento de comenzar a hacer algo al respecto.

Un ejemplo claro de la dieta que debemos llevar se puede observar en los países que tienen la menor tasa de mortalidad por Coronavirus.

China y Japón por ejemplo, llevan una dieta más rica en hojas, verduras, pescado, arroz, sin alimentos procesados.

Estados Unidos e Italia que tienen mayor tasa de mortalidad, tienen alto consumo de harinas y lácteos. En especial Estados Unidos consume demasiada comida procesada.

Incluye en tu dieta alimentos de hoja verde, como espinacas, acelgas, berro, verdolagas, así como frutos rojos: fresa, cereza, grosella. Son ricos en antioxidantes.

Lo que los antioxidantes hacen en nuestro cuerpo es eliminar los radicales libres. Estos son toxinas que se liberan en el cuerpo. Por ello los antioxidantes nos ayudan a tener una mejor salud.

También incluye en tu alimentación cítricos que son ricos en vitamina C. Como naranja, toronja, limón, mandarina, lima. Los cítricos también tienen la misma función que los antioxidantes.

Consume todo en las porciones adecuadas, no porque te comas en un día un kilo de naranja tendrás mejores defensas. Tampoco funcionan como las espinacas de Popeye, que con una latita ya era súper fuerte.

El cuerpo tiene una capacidad limitada para absorber nutrientes. Por ello aunque comas demasiado, tu cuerpo no absorberá todo. Lo que sí conseguirás es subir de peso y será contraproducente.

Multivitamínicos

Existen muchos multivitamínicos y suplementos alimenticios en el mercado, pero si nuestro sistema digestivo no funciona correctamente no servirán de mucho.

La alimentación es primero. Los nutrientes se absorben por el intestino y si este no procesa adecuadamente lo que comemos, tampoco lo hará aunque ingiramos suplementos de vitaminas por montones.

Es mejor comenzar a consumir frutas y verduras de temporada para poder hacer frente al Coronavirus. Aquí te cuento cómo puedes conservarlos por más tiempo.

Si tu cartera te lo permite, puedes adquirir un deshidratador, que te ayudará a secar casi cualquier fruta, verdura y hasta carne y conservarlo por más tiempo.

Es verdad que para poder consumir frutas y verduras frescas debes salir a comprar continuamente. Aunque también puedes hacerlo en línea.

Pero será una gran diferencia si sales exclusivamente a comprar comida, a que salgas de visita o a pasear sólo por diversión.

Consume Probióticos

Debido a que nuestro sistema inmunológico depende de la manera en que el cuerpo absorbe los nutrientes, los probióticos son una buena opción.

Los probióticos son bacterias buenas que ayudan a mejorar nuestra flora intestinal y por ende a mejorar nuestra digestión.

Si nuestro intestino funciona adecuadamente absorberá mejor los nutrientes de lo que comemos.

La mejor opción en la que puedes encontrar los probióticos es en algunos yogurt naturales, como los búlgaros o kéfir. También existen algunos que son suplementos alimenticios.

Si tienes alguna enfermedad crónica que condiciona tu alimentación, es momento de cuidarte aún más.

Es conveniente consultar algún nutricionista que te pueda apoyar con una dieta balanceada.

Un nutriólogo o en ocasiones un endocrinólogo pueden ser indicados en recomendarte una dieta adecuada a tu estilo de vida.

Algunos de ellos pueden brindar consultas en línea para que no tengas que salir de casa.

Medidas de Higiene

Este es un punto sumamente importante. Ya que de eso depende cómo erradicar el coronavirus o disminuir su exposición a él.

El principal problema de este virus, es que pueden tardar en aparecer los síntomas de una persona. Pero mientras se presentan los primeros síntomas de la enfermedad, puede ser portador, enfermando a otras personas a su alrededor.

Es por ello que ha sido tan difícil de controlar y las medidas de higiene pueden ser de mucha ayuda para evitar su contagio.

Te compartimos una lista, las medidas de higiene, son los mejores remedios caseros que puedes seguir:

Usa cubre bocas

Mientras son peras o manzanas respecto a la eficacia que pueden ofrecer, es mejor un poco a nada.

En mi opinión funciona parcialmente, por lo menos para las gotículas de saliva que excretamos las personas al hablar.

En especial puede ayudar para protegerse de personas que aún no saben que están infectadas de coronavirus y siguen su vida normal por la calle.

También podemos decir que China que pudo controlar los brotes los usaba y otros países como la República Checa los recomiendan.

Al quitar el cubrebocas ten precaución de no rosar tu boca, nariz y ojos con la parte externa.

Si es de tela, lleva contigo una bolsa de plástico gruesa para colocarlo después de quitártelo. Sólo úsalo una vez y lávalo.

Si es desechable, igual colócalo en una bolsa de plástico y amárrala bien antes de tirarlo. El personal de aseo público no cuenta con muchas protecciones y también se puede contagiar al llevarse tu basura.

Conserva tu distancia

Procura lugares con poca gente o en horarios que pueda ser menos la afluencia de personas en ese sitio.

Aún si usas cubre bocas no te sientas con confianza de acercarte demasiado a las personas. Su eficacia es poca si no es un cubrebocas certificado N95, así que no te expongas al coronavirus.

Cuida tu boca, nariz y ojos.

Mientras te encuentres fuera de casa no toques estas partes de tu cara sin antes lavar o desinfectar tus manos.

El uso de cubrebocas ayuda y si tienes acceso a una careta o por lo menos lentes, también pueden ser de ayuda.

¿Guantes?

En lo personal no los recomiendo a menos que sean desechables y los deseches justo al terminar de utilizarlos. Si los guardas en tu bolsa, puedes cometer el error de guardar el coronavirus con ellos.

Si deseas utilizar como remedios caseros guantes de tela o reutilizables, entonces lleva contigo una bolsa de plástico gruesa en la que puedas guardalos y lávalos o desinfectalos al llegar a casa.

Lava y desinfecta tus manos

Lo mejor es el agua con jabón, pero si no tienes acceso utiliza algún desinfectante a base de alcohol al 70% o gel antibacterial.

La OMS recomienda lavar las manos por 20 segundos tallando bien todos los puntos, para un mejor desinfección.

Existen también algunos jabones antibacteriales que hay en el mercado y puedes utilizar en casa. Aunque cualquier jabón ayuda a eliminar el coronavirus.

Y no olvides usar un poco de crema humectante en tus manos, para evitar que se resequen de tanto lavarlas.

Cambia tus zapatos antes de entrar a casa

Sí, suena exagerado pero no puedes saber si una persona contagiada de coronavirus estornudó, escupió o tosió.

Hay quienes recomiendan desinfectarlos, pero creo es más fácil cambiarlos que estar utilizando tantos artículos de desinfección.

Utiliza un par de zapatos para salir y otro para estar dentro de casa. Coloca una caja de plástico a la entrada de tu casa para poner los zapatos que te acabas de quitar.

Los japoneses tienen esta medida de higiene de manera habitual y ayuda mucho a no meter virus a casa.

Si no tienes zapatos que te parezcan cómodos para estar en casa, también puedes pedir zapatos en línea, algunos portales cuentan con esta opción.

Cambia tu ropa antes de tocar nada cuando regreses a tu casa

Existen algunas superficies en las que el coronavirus puede permanecer hasta por 3 días.

Al salir de casa no sabemos si rosamos con nuestra ropa algo que pudiera estar infectado.

Así que ve directamente al baño, cambia tu ropa y ponla fuera del alcance de tu familia. De ser posible lávala con agua caliente.

Para tener agua caliente casi todo el año, a cualquier hora del día y sin gastar gas un calentador solar es una buena opción.

Si tienes los medios económicos para invertir en un calentador solar, ten por seguro que recuperarás tu inversión.

Existen lavadoras de última generación que tienen ahorro de agua y energía eléctrica. Son ideales cuando necesitas lavar ropa continuamente.

Si cuentas con una secadora, también es una buena opción para asegurarte más de matar al coronavirus a una alta temperatura.

Toma un baño al regresar a casa

¿Exagerado? Para nada, el virus es tan contagioso que puede incluso pegarse al cabello o a otras partes de tu cuerpo. Cualquier shampoo y jabón de tocador pueden ayudarte a eliminar el virus.

Así que no está de más darte un baño para eliminar toda posibilidad de eliminar algún rastro de coronavirus que puedas tener pegado al cuerpo.

No comas fuera de casa

A menos que sea estrictamente necesario, no consumas alimentos fuera de casa, las medidas de higiene de tus manos pueden ser poco óptimas.

Si deseas comprar comida, pídela para llevar y tápala muy bien. Aunque es mejor cocinar en casa.

Medicinas alternativas

Las medicinas alternativas y los remedios caseros pueden ser buenos para algunas enfermedades crónicas, pero en casos agudos no.

Ese es el caso del coronavirus, hablamos de una enfermedad con una evolución muy rápida que no permitiría a las medicinas alternativas alcanzar a hacer efecto.

Remedios Caseros

Como medicinas alternativas podemos encontrar la homeopatía, imanes, masajes, herbolaria, reiki, brebajes, medicamentos naturistas.

Además, este virus es muy nuevo para que suficientes personas hayan comprobado la eficacia de los remedios caseros.

Otro punto importante es que las medicinas alternativas y remedios caseros varían de persona a persona.

El sistema inmunológico, la manera de percibir la vida, el nivel de tolerancia a la frustración y en general la alegría hacia la vida juegan un papel importante cuando se trata de medicamentos alternativos.

Mientras hay quienes mejoran a una dolencia con un tesito, habrá quienes se pueden tomar varios litros de la bebida con la planta milagrosa y no sentir ningún efecto.

Usa el sentido común

Analiza los remedios caseros que te han pasado y considera si tienen o no alguna lógica.

Ejemplo: beber agua cada cierto tiempo. Es verdad que beber agua es bueno para la salud, pero si eso matara el coronavirus simplemente no existirían tantos contagios a nivel mundial.

Comer ajo, tragarlo o hacer bebidas que lo incluyan. Es verdad que el ajo tiene propiedades antisépticas, pero no existe comprobación científica de que ataque el coronavirus.

Además si consumes ajo en exceso lo que sí es probable es que te dé una gran gastritis.

También algunos remedios caseros pueden interferir con el uso de otros medicamentos.

Puede haber otros remedios caseros que sean inofensivos y te puedan dar tranquilidad, como beber agua continuamente, pero no por ello te sientas inmune.

Desinfección de Mascotas

Si sacas a pasear a tu perro o a hacer sus necesidades no puedes bañarlo todos los días. Pero puedes limpiar sus patas con un poco de shampoo o jabón para mascotas.

No bañes a tu mascota, si no es necesario, pero sí limpia sus patas antes de entrar a casa.

Sanitización o desinfección del hogar

Si tuviste un familiar enfermo de coronavirus en casa, existen empresas que se dedican a realizar la desinfección de tu hogar con productos especializados.

Puedes buscarlo en línea como sanitización de casas o servicios de sanitización. También existen algunos remedios caseros de desinfección, como sanitizantes a base de cloro o de alcohol, sólo recuerdo verificar la fuente para tener mayor confianza.

Desinfección de Celulares y Accesorios

Procura salir de casa sólo con los accesorios necesarios, sin aretes, cadenas, anillos o bolsas ostentosas de un tamaño innecesario.

Al regresar a casa desinfecta tu celular, tu bolsa de mano, lentes o algún accesorio adicional que hayas utilizado.

Para desinfectar accesorios el alcohol es tu mejor aliado. El cloro puede dañar los equipos o las telas, así que utilízalo sólo para pisos y cubiertas.

Moja un trapito o un algodón con un poco de alcohol para desinfectar tu celular. Ten cuidado de que no entre líquido por los orificios de auricular, micrófono y bocina.

Uso de Aerosol Desinfectante

Algunos desinfectantes en aerosol, son buenos productos, pero no debes exagerar en su uso como si quisieras exterminar cucarachas.

Ten en cuenta que es un producto químico, aún si está diseñado para su uso en el hogar no es totalmente inocuo.

Rocía solo cuando lo consideres necesario, por ejemplo si tú o alguien de tu familia acaba de regresar de casa o si llegó alguien que no esperabas.

¿Vacunas?

Existen diferentes panoramas en torno a una vacuna contra el coronavirus. En un escenario óptimo se podría tener entre marzo y septiembre de 2021, pero en otro pueden no encontrarla.

Como fue el caso del VIH, no se ha logrado encontrar una vacuna, pero existe tratamiento inmunodepresivo que incrementa el tiempo de vida de la persona.

Entonces es posible que no encuentren una vacuna, pero sí un tratamiento.

Por lo pronto, no te dejes engañar. Muchos laboratorios, hospitales y especialistas se encuentran trabajando arduamente para conseguir una vacuna contra el coronavirus.

Ten por seguro que cuando esto sea realidad saldrá a los noticieros y pronto todos lo sabremos. Pero antes de eso no permitas que alguien lucre con esto tratando de convencerte de que han encontrado la cura y sólo es accesible a su círculo cercano.

En especial recuerda que no existen remedios caseros que puedan funcionar como vacunas, estas siempre serán medicamentos comprobados científicamente.

Test de Laboratorio de COVID-19

Los test de coronavirus que han sido aprobados por organismos internacionales como la OMS no son fáciles de conseguir.

Si crees tener síntomas como fiebre, tos, dolor de cuerpo y dolor de cabeza, llama a la línea de atención de tu localidad para recibir la debida orientación. Ellos te indicarán a dónde dirigirte para realizarte análisis clínicos.

Puede ser a algún hospital o a un laboratorio de análisis autorizado para realizar estas pruebas.

Sólo algunos hospitales tienen los reactivos para realizar esta prueba de coronavirus. No permitas que algunos laboratorios no autorizados lucren con tu dinero con pruebas falsas.

De inicio debes saber que es una prueba costosa, por lo que si te la ofrecen a un mejor precio duda de ella.

Y qué pasa con el transporte público

Definitivamente es un foco de infección que será difícil de controlar. Porque no es posible mantener distancia, en especial en algunos horarios en los que las rutas de transporte van llenas.

En este caso en medida de lo posible sal de casa en horarios que no sean horas pico. Por ejemplo si lo requieres para trasladarte al trabajo y sabes que si sales 30 minutos antes el transporte irá con menos cantidad de personas, entonces sal de casa antes.

Llegarás a tu trabajo más temprano, pero es menor la exposición y riesgo que correrás, obviamente dependiendo la ubicación de tu trabajo y si se encuentra abierto antes.

Dentro del transporte público, ubícate en lugares lo más lejanos de puertas, que es donde se suele concentrar la mayor cantidad de personas.

Si lo que deseas es salir a hacer compras, considera si es realmente necesario.

Salud Mental

Este es un tema, aunque menos tratado también muy importante. Y es que escuchamos tantos datos, noticias, comentarios, que en ocasiones abruman.

A mí me agrada estar informada y leer, siento que me permite tomar mejores decisiones. Pero hay quienes pueden ser más sensibles.

El impacto y la incertidumbre que genera una pandemia de este tipo puede acabar con la actitud positiva de cualquiera.

Si crees que te está sobrepasando, en especial por el tema de estar encerrado, consulta con un psicólogo. Hay varios de ellos que ofrecen consulta en línea por plataformas de conferencia gratuitas como Skype.

Si estás teniendo problemas de insomnio agudos o crees tener depresión, no dudes en buscar un psiquiatra, es el especialista indicado.

También leer un buen libro puede ser una opción para distraer la mente y calmar los nervios.

Llama a algún familiar con quien te sientas bien. A mí me tranquiliza mucho sólo con escuchar la voz de mis papás. Aún tengo la fortuna de que estén presentes en mi vida, así que lo aprovecho.

Ante todo recuerda. No hay mal que dure 100 años, con optimismo, fe y siguiendo las recomendaciones de salud a nuestro alcance, podremos salir de esta crisis.

Te Puede Interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Remedios Caseros VS Coronavirus COVID-19 puedes visitar la categoría Salud.

Rocío Bernal

Soy Rocío, licenciada en Sistemas de Información por la Universidad de Guadalajara con 18 años de experiencia en tecnología WEB, SEO, SEM y SQL. Mi éxito como redactora y emprendedora destaca en mi carrera. Más allá de mis logros profesionales, mi pasión es el empoderamiento de la mujer en la educación y el cuidado de la familia, un valor arraigado en la comunidad tapatía.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir