Rex Tillerson ascendió en las filas de Exxon Mobil hasta convertirse en su CEO

Índice

Biografía de Rex Tillerson

Rex Tillerson ascendió en las filas de Exxon Mobil hasta convertirse en su CEO y presidente en 2006. Fue el 69º secretario de Estado de Estados Unidos desde febrero de 2017 hasta marzo de 2018.

Rex Tillerson

Foto Pixabay

Rex Wayne Tillerson (nacido el 23 de marzo de 1952) prestó juramento como el 69º secretario de Estado de Estados Unidos el 1 de febrero de 2017, bajo la presidencia de Donald J. Trump.

Su permanencia en el cargo estuvo marcada por enfrentamientos con la administración Trump, lo que lo llevó a su destitución del cargo el 13 de marzo de 2018.

Tillerson se desempeñó anteriormente como CEO y presidente de ExxonMobil de 2006 a 2016. Toda su carrera profesional transcurrió en esta empresa, lo que lo convirtió en el primer secretario de Estado sin experiencia previa en el gobierno o el ejército.

Rex Tillerson?

Tillerson se levantó de sus modestos comienzos para acumular una fortuna estimada en 300 millones de dólares durante su carrera.

A finales de 2016 dejó ExxonMobil con un paquete de jubilación de 180 millones de dólares; el valor equivalente en efectivo de sus acciones no pagadas se colocó en un fideicomiso independiente para evitar conflictos de intereses.

Secretario de Estado

Entre los temas urgentes que Tillerson tuvo que enfrentar durante su mandato como secretario de Estado se encontraban una Corea del Norte armada con armas nucleares, preocupaciones comerciales con China y preguntas sobre el cumplimiento por parte de Irán de un acuerdo para congelar su programa nuclear.

Sin embargo, afrontó todas estas cuestiones con un cuerpo diplomático más pequeño que el de sus predecesores.

Cuando Tillerson tomó las riendas, quiso"rediseñar" el Departamento de Estado. Su objetivo era eliminar las superposiciones de personal y el estancamiento burocrático, algo que muchos en el departamento acogieron con beneplácito inicialmente.

Sin embargo, los críticos afirmaron que la diplomacia de Estados Unidos estaba siendo socavada, en gran parte debido a la pérdida de personal con conocimientos especializados.

Como Tillerson tenía la intención de lograr una reducción del ocho por ciento en el personal de tiempo completo, muchas de las vacantes que resultaron de las renuncias, la jubilación y la deserción quedaron sin cubrir.

También se ofrecieron compras para fomentar las salidas.

Se contrataron menos nuevos miembros del Servicio Exterior (también disminuyó el interés en tomar el examen del Servicio Exterior, con un 50 por ciento menos de inscritos en 2017 en comparación con 2015).

Tillerson apoyó una propuesta de presupuesto de la Casa Blanca que redujo los fondos para su departamento en un 30 por ciento, lo que habría afectado tanto a la diplomacia como a la ayuda exterior.

Sin embargo, al Congreso no le gustaron los fuertes recortes y aprobó un presupuesto de 51.000 millones de dólares en el proyecto de ley de asignaciones para 2018, 11.000 millones de dólares más de lo que pidió la administración.

En marzo de 2018, Tillerson volvió a llamar a China antes de su primera visita oficial a África como secretario de Estado, acusando a la potencia asiática de forjar tratos corruptos y poner en peligro los recursos naturales de África.

También anunció un paquete de ayuda humanitaria de 533 millones de dólares para ayudar a las personas afectadas por la escasez de alimentos y el conflicto en Somalia, el Sudán meridional, Etiopía y la cuenca del lago Chad, que forma parte del plan general de fomento de la actividad antiterrorista, la democracia, la gobernanza, el comercio y la inversión.

El 13 de marzo de 2018, la carrera de Tillerson como secretario de Estado terminó abruptamente cuando el presidente Trump anunció a través de Twitter que nombraría al director de la CIA Mike Pompeo para el cargo, con Gina Haspel para convertirse en la primera mujer en dirigir la CIA.

Tillerson no hizo comentarios inmediatos, dejando la respuesta a una declaración de un funcionario del Departamento de Estado. "El Secretario tenía toda la intención de quedarse debido a los importantes avances logrados en materia de seguridad nacional", dijo el comunicado. "Extrañará a sus colegas del Departamento de Estado y a los ministros de Relaciones Exteriores con los que ha trabajado en todo el mundo".

Relación con Donald Trump

Tillerson no se asoció con Trump antes de las elecciones, y su selección para secretario de Estado en diciembre de 2016 fue una sorpresa.

El entonces presidente electo había estado considerando elecciones como la de Mitt Romney, candidato presidencial republicano en 2012, y Rudy Giuliani, ex alcalde de la ciudad de Nueva York.

El nombre de Tillerson fue lanzado al ring cuando el ex secretario de Defensa Robert Gates lo sugirió a Trump (apoyado por la ex secretaria de Estado Condoleezza Rice).

Otra razón por la que Tillerson puede haber superado a otros candidatos es su altura.

También se había pensado en el senador Bob Corker para el puesto, pero aparentemente Trump creía que el senador no era lo suficientemente alto (según se informa, Tillerson mide 5 pies-10 mientras que Corker mide 5 pies-7).

Aunque a Trump inicialmente le gustó el estilo de Tillerson, su relación de trabajo no fue fácil. El 1 de octubre de 2017, Trump tuiteó que Tillerson estaba "perdiendo el tiempo tratando de negociar con Little Rocket Man" (una referencia al líder norcoreano Kim Jong-un). Y cuando Tillerson intentaba mediar en una disputa entre Qatar y sus vecinos, el presidente acusó a Qatar de financiar el terrorismo.

Tillerson dijo que "el presidente habla por sí mismo" cuando se le preguntó sobre la negativa de Trump a condenar a los nacionalistas blancos después de que estallara la violencia en un mitin en Charlottesville, Virginia, en agosto de 2017. Y un informe apareció en octubre de 2017 diciendo que Tillerson había llamado a Trump un "imbécil" a principios de año; después de esto, el secretario dio una conferencia de prensa alabando al presidente.

En marzo de 2018, una serie de correos electrónicos filtrados del relato de un prominente recaudador de fondos de Trump llamado Elliott Broidy reveló evidencia de un esfuerzo de cabildeo para lograr que el presidente despidiera a su asediada secretaria de Estado.

Un hombre de negocios con intereses en la región del Golfo Pérsico, Broidy supuestamente estaba enojado porque Tillerson no apoyó a los Emiratos Árabes Unidos en su disputa con Qatar el verano anterior.

Carrera en Exxon

Tillerson fue CEO y presidente de ExxonMobil de 2006 a 2016. Esto lo puso a cargo de una compañía con alrededor de 80.000 empleados y unos ingresos anuales de 400.000 millones de dólares. Comenzó allí como ingeniero de producción en 1975, después de graduarse de la universidad.

Tillerson prosperó en la cultura corporativa de Exxon y terminó a cargo de las operaciones en el extranjero, las cuales fueron impulsadas por la necesidad apremiante de nuevas reservas de petróleo.

Para proteger las inversiones de la compañía, Tillerson tuvo que evaluar las condiciones globales en países tan diversos como Venezuela, Nigeria e Irak.

Para ello recibió ayuda del Grupo de Relaciones Gubernamentales Internacionales de Exxon, cuyo personal incluía a ex empleados del Departamento de Estado.

Exxon tiene una edad de jubilación obligatoria de 65 años, por lo que Tillerson ya estaba a punto de dimitir cuando fue nombrado secretario de Estado.

Rusia y Vladimir Putin

Tillerson trabajó con Vladimir Putin en la década de 1990, gracias a un proyecto Exxon en la isla rusa de Sakhalin. En 2011, Tillerson hizo que ExxonMobil entrara en un acuerdo con la compañía petrolera rusa Rosneft.

Putin, aparentemente complacido por el acuerdo, le otorgó a Tillerson la membresía en la Orden de la Amistad de Rusia en 2013.

El acuerdo de 2011 podría haber valido hasta 500.000 millones de dólares, pero fue suspendido por las sanciones impuestas por Estados Unidos después de que Rusia invadiera Crimea en 2014. En 2017, el Departamento del Tesoro impuso una multa de 2 millones de dólares a Exxon por violar estas sanciones en 2014, una decisión que la empresa está impugnando.

Algunos funcionarios estaban preocupados por las conexiones de Tillerson con Rusia desde sus años en ExxonMobil, y varios senadores hicieron preguntas sobre estos lazos durante la audiencia de confirmación de Tillerson.

Al final fue confirmado, pero 43 senadores votaron en su contra.

En el otoño de 2017, Tillerson eliminó la oficina del Coordinador de la Política de Sanciones, trasladando la responsabilidad de las sanciones a la Oficina de Planificación de Políticas.

La decisión formaba parte de su plan de reorganización, pero retrasó la aplicación de las sanciones impuestas por la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016.

También le tomó varios meses a Tillerson solicitar fondos ya asignados para el Centro de Compromiso Global, un grupo destinado a combatir la propaganda y la desinformación tanto de terroristas como de actores estatales maliciosos (el punto de vista de Tillerson era que primero quería asegurarse de que los fondos se utilizaran de manera efectiva).

Cambio climático

Después de que Tillerson se convirtió en el director de ExxonMobil, la compañía comenzó a aceptar y reconocer el consenso científico de que el clima está cambiando.

Sin embargo, Tillerson continuó expresando dudas sobre la necesidad inmediata de reducir el uso de petróleo y gas para abordar el problema, argumentando que la sociedad sería capaz de adaptarse a un clima cambiante.

Sin embargo, Tillerson apoyó el Acuerdo de París sobre el cambio climático, un pacto internacional para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

No pudo evitar que el presidente Trump optara por retirarse del acuerdo en junio de 2017, aunque en septiembre Tillerson señaló que la Casa Blanca podría estar abierta a permanecer "en las condiciones adecuadas".

Una investigación sobre si ExxonMobil engañó a los accionistas con respecto a su conocimiento del impacto de los combustibles fósiles en el cambio climático está siendo llevada a cabo por los fiscales generales de Nueva York y Massachusetts.

Esposa e hijos

La primera esposa de Tillerson fue Jamie Lee Henry, un compañero de banda del instituto. Se casaron después de que Tillerson se graduó de la universidad y tuvieron dos hijos gemelos antes de divorciarse.

En 1983 Tillerson se había casado con Renda House, que tenía un hijo propio. La pareja tuvo otro hijo en 1988.

Fue Renda quien le aconsejó a Tillerson que se convirtiera en secretario de Estado. "No quería este trabajo. Yo no busqué este trabajo", admitió Tillerson en una entrevista en marzo de 2017 con la revista Independent Journal Review. "Mi esposa me dijo que debo hacer esto."

¿Cuándo y dónde nació Rex Tillerson?

Rex Wayne Tillerson nació el 23 de marzo de 1952 en Wichita Falls, Texas. Su nombre fue inspirado por dos estrellas de Hollywood conocidas por retratar a los vaqueros: Rex Allen y John Wayne.

Educación

Tillerson - el segundo de tres hijos - pasó su infancia en Texas y Oklahoma, moviéndose entre pequeños pueblos con su familia.

Su padre dejó un trabajo vendiendo pan para ser un organizador profesional de Boy Scouts of America; Tillerson se convirtió en un miembro dedicado de la organización que alcanzó el rango de Eagle Scout.

Al igual que su padre, Tillerson se mantuvo en contacto con los scouts cuando era adulto. Además de unirse a las juntas directivas de los capítulos nacionales y de Dallas, se desempeñó como presidente nacional de Boy Scouts of America de 2010 a 2012. En este papel Tillerson apoyó la inclusión de los exploradores gays.

Tillerson se graduó de Huntsville High en Texas y fue a la Universidad de Texas en Austin. Allí estudió ingeniería civil y tocó en la banda de Longhorn.

¿Dónde vive Rex Tillerson?

Como adulto, la base de Tillerson permaneció en Texas. Su propiedad incluye Bar RR Ranches, con "RR" que significa Rex y Renda.

Con su nombramiento en el gobierno, Tillerson compró una casa en el barrio de Kalorama de Washington, D.C. Sin embargo, regularmente sale de D.C. para regresar a Texas o visitar a sus padres en Colorado.

Estilo de liderazgo

En Exxon Tillerson fue capaz de ascender en las filas hasta que fue él quien dio las órdenes. Acumular insignias de mérito como Boy Scout fue otro esfuerzo organizado.

Pero en su papel en el gobierno, Tillerson encontró dificultades para hacer frente a una administración caótica de Trump y a las críticas por no ser lo suficientemente accesible a la prensa.

"Es muy diferente a ser el Director Ejecutivo de Exxon porque yo fui el que tomó la decisión final", admitió Tillerson a los periodistas en el verano de 2017. "Eso siempre hace la vida más fácil."

Te Puede Interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rex Tillerson ascendió en las filas de Exxon Mobil hasta convertirse en su CEO puedes visitar la categoría Famosos.

Fidel Vázquez

Mi formación en Informática y más de 30 años de experiencia en sistemas WEB, SEO, SEM, OSINT y Servicios de Inteligencia para la Extracción y Análisis de Datos, he dedicado mi carrera al mundo digital. Mi convicción inquebrantable es que la paciencia y la dedicación son la clave para alcanzar objetivos significativos en esta vida.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Subir