Síncope : síntomas, causas y tratamiento
08/05/2021
Síncope
El síncope es una pérdida repentina y breve de la conciencia que lleva a una pérdida de tono muscular y generalmente a una caída de la persona.
El síncope es una pérdida repentina y breve de la conciencia. Causa una pérdida de tono muscular y generalmente resulta en una caída.

Foto Cheryl Holt en Pixabay
El origen y la gravedad (por ejemplo, el riesgo de muerte súbita) del síncope varían mucho.
Su aparición requiere un cuidado apropiado.
Hay un caso especial de síncope, la incomodidad vagal (o síncope vaso-vagal). Es una forma común y relativamente benigna. Afecta al sistema nervioso durante el esfuerzo, el dolor, la emoción fuerte, una situación preocupante, la vista de la sangre...
El síncope puede tener consecuencias importantes: heridas, fracturas, traumatismo craneal, pérdida de control de un vehículo...
Causa(s)
El síncope es el resultado de una lesión cerebral general debido a la reducción del flujo sanguíneo.
Las causas del síncope son diversas. Pueden incluir:- enfermedades cardíacas
o vasculares (embolia pulmonar, trastorno del ritmo, infarto de miocardio, caída de la presión sanguínea que se produce cuando el sujeto se pone de pie...);
- patologías cerebrales (accidente cerebrovascular...); -
enfermedades pulmonares (neumotórax...); - trastornos
psicológicos (ansiedad...); -
cambios hormonales (durante el embarazo...); - causas
medicamentosas (ciertos antihipertensivos o antiarrítmicos...).
Hay algunos casos inexplicables de síncope.
Síntoma(s)
Cuando se produce un síncope, implica una pérdida repentina de la conciencia de corta duración (generalmente menos de 3 minutos).
La persona está generalmente pálida, inmóvil y suda profusamente. Tienen las extremidades frías (manos, pies), un pulso débil y una respiración rápida.
Pueden aparecer otros signos dependiendo de la causa del síncope: hormigueo, dolor en el pecho...
Durante una molestia vagal, hay señales de advertencia:
cansancio intenso;
bostezo;
náuseas;
visión borrosa;
sofocos...
El consejo médico es necesario ya que puede ser vital.
Consejo de prevención
Es posible prevenir la aparición del síncope, pero depende de la causa.
Es útil seguir medidas específicas, propias de cada patología.
El médico tratante suele informar sobre las medidas preventivas adaptadas a cada caso.
Para prevenir la molestia vagal, es necesario:
- controlar la respiración; -
utilizar técnicas y ejercicios de relajación;
- identificar las situaciones que causan molestias y
evitarlas
en la medida de lo posible;
- evitar las comidas demasiado abundantes o grasas.
Examen(es)
La causa del síncope puede sospecharse o incluso determinarse con precisión mediante exámenes médicos.
Estos pueden ser variados:
- electrocardiograma; - ultrasonido cardíaco
; -
evaluación biológica;
- escáner cerebral...
Tratamiento(s)
Después de un síncope, sea cual sea su origen, hay que seguir ciertas medidas:
- acostar a la persona;
- instalarla bien (levantar las piernas, aflojar la ropa...).
Entonces, el tratamiento del síncope depende de su causa:
- si el ritmo cardíaco está alterado, se debe considerar la posibilidad de utilizar
antiarrítmicos o la instalación de un marcapasos;
- si la causa del síncopes es un medicamento, se debe detener el tratamiento responsable.
Cuando el sujeto es joven, sin enfermedad subyacente, el síncope sin causa reconocida generalmente progresa favorablemente. La inconsciencia muy a menudo desaparece.
Se deben seguir los consejos de prevención para evitar la recurrencia de las molestias vaginales.
Homeopatía
En caso de síncopes , tomar 2 o 3 veces seguidas 3 gránulos de los siguientes remedios, según la causa:
- después de una emoción: Ignacio 7 CH; - después de un
miedo: Gelsemium 9 CH; -
durante el calor: Pulsatilla 9 CH; - después de la ira
: Colocynthis 7 CH.
Te Puede Interesar:
Tos ferina : síntomas, causas y tratamiento
Paperas : síntomas, causas y tratamiento
Las cataratas : síntomas, causas y tratamiento
La lucitis es una alergia común al sol
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Síncope : síntomas, causas y tratamiento puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: