Tartamudeo : síntomas, causas y tratamiento

08/05/2021

Contenido
  1. Tartamudeo 
  2. Los diferentes tipos de tartamudez
  3. Causa(s)
  4. Factores que promueven la tartamudez
  5. Síntoma(s)
  6. Consejo de prevención
  7. Examen(es)
  8. Tratamiento(s)
  9. Te Puede Interesar:

Tartamudeo 

La tartamudez es un problema de habla y comunicación que refleja un esfuerzo por producir el habla y se produce de forma repentina o gradual. 

La tartamudez es un complejo trastorno del habla.

Tartamudeo

Foto Bessi en Pixabay

No sólo es un problema de habla, sino también de comunicación. Refleja un esfuerzo por producir el habla y se produce de forma abrupta o gradual. 

A veces se asocia con problemas motores que afectan a la cara y a los músculos respiratorios (la persona saliva mucho). A menudo, el sujeto tartamudea cuando está nervioso o habla demasiado rápido.

Sin embargo, el tartamudeo disminuye o desaparece cuando la persona grita, susurra, recita lecciones, canta o lee en voz alta. A menudo, el simple miedo a la tartamudez mantiene el trastorno del sujeto. 

El tartamudeo a menudo se produce como resultado de la fatiga, la emoción y, a veces, sólo en determinados momentos. 

Los diferentes tipos de tartamudez

Existen varios tipos de tartamudez:

- La tartamudez clónica: la repetición de sílabas o sonidos;
- tartamudez tónica: la imposibilidad de emitir ciertos sonidos o sílabas, desbloqueados repentinamente por la emisión de la palabra;
- tartamudez tónica: bloqueos repetidos e incontrolables del habla. Las dos primeras formas de tartamudez se combinan;
- tartamudez de inhibición: la imposibilidad física de moverse cuando se habla. 

La tartamudez afecta a más del 1% de la población. 

En los niños, el trastorno suele progresar favorablemente. Sin embargo, en general, cuando la tartamudez ya está establecida, es difícil de eliminar. 

Causa(s)

No existe una explicación científica precisa de las causas de la tartamudez; sin embargo, puede haber una serie de factores que contribuyen a la aparición del trastorno y que luego ayudan a definir su carácter crónico. 

Factores que promueven la tartamudez

- El tartamudeo se produce tanto en los niños como en los adultos (los niños se ven afectados con mayor frecuencia).

Igualmente, el tartamudeo puede seguir a un retraso en la adquisición del lenguaje y aparece alrededor de 18 meses y 9 años, raramente en la edad adulta, excepto después de un trauma. 

- El tartamudeo puede ser causado por la forma particular en que los tartamudos reaccionan al estrés contrayendo los músculos de su laringe, mientras que los no tartamudos suelen reaccionar al estrés apretando otros músculos. 

- Este trastorno puede ser promovido por un contexto emocional difícil. Es más probable que ocurra en un niño que ya tiene uno o más miembros de la familia que tartamudean. 

Síntoma(s)

Las manifestaciones más comunes del tartamudeo son:

  • Dificultad para formular correctamente ciertas palabras, para completar frases o palabras en el momento adecuado;
  • Repetición del mismo sonido (frecuentemente la primera sílaba) en una palabra;
  • Frecuente vacilación o suspensión al formular una frase;
  • Uso de sinónimos para evitar expresar palabras "difíciles"; -
  • A veces, problemas motores que afectan a la cara y los músculos. 

El tartamudeo de un niño no debe ser tomado a la ligera por los padres y el personal educativo. Para ayudarlos, deben ser conscientes de lo que les pasa. La tartamudez es una verdadera desventaja que no debe ser subestimada. Puede afectar la vida social, la vida profesional... 

Consejo de prevención

La tartamudez no se puede prevenir; sin embargo, las recaídas, que son a menudo frecuentes, pueden evitarse:

  • Hablando de la tartamudez abiertamente, sin tabúes y sin dramatizarla. Los padres y los profesores deben participar;
  • Reducir la emocionalidad de los afectados y restaurar su confianza en sí mismos; -
  • Identificar las fuentes de estrés y aprender a manejarlas;
  • Practicar ejercicios y técnicas de relajación para manejar mejor las emociones. 

Examen(es)

Para diagnosticar y tratar adecuadamente la tartamudez, es necesario consultar a un médico. 

Tratamiento(s)

El tratamiento de este trastorno del habla requiere paciencia. La tartamudez debe considerarse de manera saludable (no se burle de la persona, ni termine las frases por la persona...). 

En general, el tratamiento se basa en:

  • La implementación de la rehabilitación de la terapia del habla (tan pronto como sea posible, a partir de los 3-4 años de edad). Incluye trabajo de respiración, ritmo y ejercicios de lenguaje...
  • Seguimiento psicológico (psicoterapia familiar o personal).

La terapia musical (el uso de la música y el canto como terapia) puede producir buenos resultados. 

En algunos casos, se recomienda una consulta con un foniatra, el especialista en trastornos del lenguaje. 

Es posible seguir cursos especializados para personas que tartamudean (a menudo organizados por antiguos tartamudos). 

Te Puede Interesar:

Problemas de tiroides : el yodo, una solución natural

Ácidos grasos : Propiedades y Beneficios

Amnesia : síntomas, causas y tratamiento

Piña : beneficios y virtudes para la salud

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tartamudeo : síntomas, causas y tratamiento puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más