William Edward Burghardt Du Bois uno de los activistas afroamericanos más importantes

Índice

Biografía de W.E.B. Du Bois

William Edward Burghardt Du Bois fue uno de los activistas afroamericanos más importantes durante la primera mitad del siglo XX. Cofundó la NAACP y apoyó el panafricanismo.

El académico y activista W.E.B. Du Bois nació el 23 de febrero de 1868 en Great Barrington, Massachusetts.

William Edward

Foto Pixabay

En 1895, se convirtió en el primer afroamericano en obtener un doctorado de la Universidad de Harvard.

Du Bois escribió extensamente y fue el vocero más conocido de los derechos de los afroamericanos durante la primera mitad del siglo XX. Fue cofundador de la National Association for the Advancement of Colored People (N.A.A.C.P.) en 1909. Du Bois murió en Ghana en 1963.

Inicios

William Edward Burghardt Du Bois, más conocido como W.E.B. Du Bois, nació el 23 de febrero de 1868 en Great Barrington, Massachusetts.

Mientras crecía en una ciudad mayormente europeo-americana, W.E.B. Du Bois se identificó a sí mismo como "mulato", pero asistió libremente a la escuela con blancos y fue apoyado con entusiasmo en sus estudios académicos por sus maestros blancos.

En 1885, William Edward se mudó a Nashville, Tennessee, para asistir a la Universidad de Fisk. Fue allí donde se encontró por primera vez con las leyes de Jim Crow. Por primera vez, comenzó a analizar los profundos problemas del racismo estadounidense.

Después de obtener su licenciatura en Fisk, Du Bois ingresó en la Universidad de Harvard. Pagó su vida con dinero de trabajos de verano, becas y préstamos de amigos.

Después de terminar su maestría, William Edward fue seleccionado para un programa de estudios en el extranjero en la Universidad de Berlín.

William Edward mientras estudiaba en Alemania, estudió con algunos de los científicos sociales más prominentes de su época y estuvo expuesto a perspectivas políticas que promocionó durante el resto de su vida.

El logro sin precedentes de Du Bois

Du Bois se convirtió en el primer afroestadounidense en obtener un doctorado de la Universidad de Harvard en 1895, y se matriculó como estudiante de doctorado en la Friedrich-Wilhelms-Universität (ahora Humboldt-Universität). (Se le otorgaría un doctorado honoris causa de Humboldt décadas más tarde, en 1958).

Escritura y activismo

Poco después, Du Bois publicó su estudio histórico - el primer estudio de caso de una comunidad afroamericana - The Philadelphia Negro: A Social Study (1899), marcando el comienzo de su extensa carrera como escritor.

En el estudio, acuñó la frase "el décimo talentoso", un término que describe la probabilidad de que uno de cada diez hombres negros se convierta en líder de su raza.

Las creencias de W.E.B. Du Bois

Mientras trabajaba como profesor en la Universidad de Atlanta, W.E.B. Du Bois alcanzó prominencia nacional cuando se opuso públicamente al "Compromiso de Atlanta" de Booker T. Washington, un acuerdo que afirmaba que la educación vocacional para los negros era más valiosa para ellos que las ventajas sociales como la educación superior o el cargo político.

Du Bois criticó a Washington por no exigir igualdad para los afroestadounidenses, tal como lo concede la 14ª Enmienda. Du Bois luchó contra lo que él creía que era una estrategia inferior, convirtiéndose posteriormente en un portavoz de los derechos plenos e iguales en todos los ámbitos de la vida de una persona.

Cofundador de la N.A.A.C.C.P.

En 1903, Du Bois publicó su obra fundamental, Las almas de la gente negra, una colección de 14 ensayos. En los años siguientes, se opuso categóricamente a la idea de la superioridad biológica de los blancos y apoyó vocalmente los derechos de la mujer.

En 1909, cofundó la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color y fue editor de su revista mensual, The Crisis.

Panafricanismo

Defensor del panafricanismo, Du Bois ayudó a organizar varios congresos panafricanos para liberar a las colonias africanas de las potencias europeas.

W.E.B. Du Bois murió el 27 de agosto de 1963 -un día antes de que Martin Luther King Jr. pronunciara su discurso "Tengo un sueño" en la Marcha en Washington- a la edad de 95 años, en Accra, Ghana, mientras trabajaba en una enciclopedia de la diáspora africana.

Te Puede Interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a William Edward Burghardt Du Bois uno de los activistas afroamericanos más importantes puedes visitar la categoría Historia.

Fidel Vázquez

Mi formación en Informática y más de 30 años de experiencia en sistemas WEB, SEO, SEM, OSINT y Servicios de Inteligencia para la Extracción y Análisis de Datos, he dedicado mi carrera al mundo digital. Mi convicción inquebrantable es que la paciencia y la dedicación son la clave para alcanzar objetivos significativos en esta vida.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Subir